La mayoría de las mujeres reconocen que, cuando se trata de valorar su aspecto, ellas mismas son sus peores críticos. La forma en que una mujer se ve a sí misma es muy distinta a cómo lo hacen los demás. Conscientes de esta realidad en Dove han puesto en marcha un experimento social plasmado en el cortometraje 'Real Beauty Sketches' que ilustra a la perfección esta idea. Para llevar a cabo este experimento se contó con la colaboración Gil Zamora, un artista forense del FBI que ha dibujado a lo largo de sus 28 años de carrera cerca de 3.000 retratos.
La prueba de 'Real Beauty Sketches' consistió en pedir a Zamora que dibujase a siete mujeres escondidas detrás de una cortina usando para ello las descripciones que ellas hacían de sí mismas. La segunda parte del reto consistió en que el experto dibujase de nuevo los retratos de estas mujeres pero ya utilizando las descripciones de extraños o personas que mantuvieron un breve encuentro con ellas antes de encontrarse con el dibujante. La conclusión del experimento dio lugar a que la descripción de los extraños propició imágenes o retratos más bellos, felices o precisos que los que fueron resultado de la descripción que ellas hicieron de sí mismas. "Lo que más me impactó fueron las reacciones de las mujeres cuando veían los dibujos, uno al lado del otro. Creo que muchas de ellas se dieron cuenta de que tenían una visión distorsionada de sí mismas, hecho que afectaba otros aspectos de su vida", comenta Gil Zamora.
La prueba de 'Real Beauty Sketches' consistió en pedir a Zamora que dibujase a siete mujeres escondidas detrás de una cortina usando para ello las descripciones que ellas hacían de sí mismas. La segunda parte del reto consistió en que el experto dibujase de nuevo los retratos de estas mujeres pero ya utilizando las descripciones de extraños o personas que mantuvieron un breve encuentro con ellas antes de encontrarse con el dibujante. La conclusión del experimento dio lugar a que la descripción de los extraños propició imágenes o retratos más bellos, felices o precisos que los que fueron resultado de la descripción que ellas hicieron de sí mismas. "Lo que más me impactó fueron las reacciones de las mujeres cuando veían los dibujos, uno al lado del otro. Creo que muchas de ellas se dieron cuenta de que tenían una visión distorsionada de sí mismas, hecho que afectaba otros aspectos de su vida", comenta Gil Zamora.
El cortometraje muestra la opinión de las mujeres sobre su imagen y cómo se dan cuenta de que esta falta de autoestima perjudica otros aspectos de sus vidas. Es un documento que inspira, tanto a esas mujeres como a los espectadores, a ver la belleza de su interior. "Pusimos en marcha este experimento sociológico para reforzar nuestro compromiso de fomentar la autoestima de las mujeres", afirma Maria Lemonidou, responsable de Dove en España. "Esperamos que ayude a reconsiderar la percepción de la propia belleza y a entender mejor cómo nos ven otras personas y cómo somos realmente", comenta.
Cómo mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos
El más exigente o el más crítico es uno mismo, como explica Ana Lucas, psicóloga y directora dePsicosalud, quien asegura que, en líneas generales, tendemos a fijarnos más en lo que menos nos gusta de nosotros mismos por una cuestión lógica: nuestro deseo de mejorar. Por eso, a la hora de valorar nuestra belleza la psicóloga aconseja que hagamos un ejercicio que puede resultar muy útil: que nos tratemos a nosotras mismos con la misma amabilidad con la que tratamos a los demás. "Tú no dices normalmente a una persona cosas como 'qué pintas tienes', 'qué mal te peinas' o 'andas como un pato'. Sin embargo, son cosas que si que nos decimos a nosotros mismos y eso es lo que hay que cambiar", argumenta Ana Lucas.
Otro truco para vernos más guapos, según explica la directora de Psicosalud, es prestar atención a las cosas que, a lo largo del día, hacemos bien o aquellas cosas que nos gusta cómo hacemos, tanto a nivel personal como en nuestra relación con los demás.
Y por último, es aconsejable tener en cuenta que la belleza no sólo es un "envoltorio" sino que también hay que tener en cuenta el resto de nuestras cualidades: ser un buen amigo, ser tenaz, ser responsable, ser una buena profesional, ser una buena madre, ser detallista... Y todas aquellas características que nos hacen ser atractivos, según recuerda Ana Lucas: "Es importante tener de uno mismo una imagen poliédrica y no sólo fijarnos en un solo ítem de nuestra persona, así podremos elaborar una imagen más rica de nosotros mismos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario