miércoles, 11 de junio de 2014

Trucos para verse más guapa y silenciar al crítico más feroz: tú misma

  • 2
  • 0
  • La imagen que muchas mujeres tienen de sí mismas está distorsionada, según revela el experimento que Dove ha plasmado en el cortometraje 'Real Beauty Sketches'. Tratarse a uno mismo con la misma amabilidad y benevolencia con la que juzgamos a los demás y valorar nuestras cualidades personales son algunos de los recursos que te ayudarán a verte más guapa. 
La mayoría de las mujeres reconocen que, cuando se trata de valorar su aspecto, ellas mismas son sus peores críticos. La forma en que una mujer se ve a sí misma es muy distinta a cómo lo hacen los demás. Conscientes de esta realidad en Dove han puesto en marcha un experimento social plasmado en el cortometraje 'Real Beauty Sketches' que ilustra a la perfección esta idea. Para llevar a cabo este experimento se contó con la colaboración Gil Zamora, un artista forense del FBI que ha dibujado a lo largo de sus 28 años de carrera cerca de 3.000 retratos. 

La prueba de 'Real Beauty Sketches' consistió en pedir a Zamora que dibujase a siete mujeres escondidas detrás de una cortina usando para ello las descripciones que ellas hacían de sí mismas. La segunda parte del reto consistió en que el experto dibujase de nuevo los retratos de estas mujeres pero ya utilizando las descripciones de extraños o personas que mantuvieron un breve encuentro con ellas antes de encontrarse con el dibujante. La conclusión del experimento dio lugar a que la descripción de los extraños propició imágenes o retratos más bellos, felices o precisos que los que fueron resultado de la descripción que ellas hicieron de sí mismas. "Lo que más me impactó fueron las reacciones de las mujeres cuando veían los dibujos, uno al lado del otro. Creo que muchas de ellas se dieron cuenta de que tenían una visión distorsionada de sí mismas, hecho que afectaba otros aspectos de su vida", comenta Gil Zamora. 

El cortometraje muestra la opinión de las mujeres sobre su imagen y cómo se dan cuenta de que esta falta de autoestima perjudica otros aspectos de sus vidas. Es un documento que inspira, tanto a esas mujeres como a los espectadores, a ver la belleza de su interior. "Pusimos en marcha este experimento sociológico para reforzar nuestro compromiso de fomentar la autoestima de las mujeres", afirma Maria Lemonidou, responsable de Dove en España. "Esperamos que ayude a reconsiderar la percepción de la propia belleza y a entender mejor cómo nos ven otras personas y cómo somos realmente", comenta. 

Cómo mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos 
El más exigente o el más crítico es uno mismo, como explica Ana Lucas, psicóloga y directora dePsicosalud, quien asegura que, en líneas generales, tendemos a fijarnos más en lo que menos nos gusta de nosotros mismos por una cuestión lógica: nuestro deseo de mejorar. Por eso, a la hora de valorar nuestra belleza la psicóloga aconseja que hagamos un ejercicio que puede resultar muy útil: que nos tratemos a nosotras mismos con la misma amabilidad con la que tratamos a los demás. "Tú no dices normalmente a una persona cosas como 'qué pintas tienes', 'qué mal te peinas' o 'andas como un pato'. Sin embargo, son cosas que si que nos decimos a nosotros mismos y eso es lo que hay que cambiar", argumenta Ana Lucas. 

Otro truco para vernos más guapos, según explica la directora de Psicosalud, es prestar atención a las cosas que, a lo largo del día, hacemos bien o aquellas cosas que nos gusta cómo hacemos, tanto a nivel personal como en nuestra relación con los demás. 

Y por último, es aconsejable tener en cuenta que la belleza no sólo es un "envoltorio" sino que también hay que tener en cuenta el resto de nuestras cualidades: ser un buen amigo, ser tenaz, ser responsable, ser una buena profesional, ser una buena madre, ser detallista... Y todas aquellas características que nos hacen ser atractivos, según recuerda Ana Lucas: "Es importante tener de uno mismo una imagen poliédrica y no sólo fijarnos en un solo ítem de nuestra persona, así podremos elaborar una imagen más rica de nosotros mismos". 

Trucos para aguantar los tacones

Que a las mujeres nos encantan los zapatos de tacón alto es tan obvio como decir que el sol sale cada mañana. Al contrario de lo que puedan pensar algunos, cuando una mujer se sube a unos tacones generalmente lo que está buscando no es parecer más alta, sino más esbelta. Y es que al caminar sobre unos tacones no solo nos vemos más estilizadas, sino que ciertos músculos, como los de las pantorrillas o los glúteos, se contraen, haciendo que las piernas parezcan más firmes y bonitas. Además, al andar con zapatos de tacón se acentúa el movimiento de las caderas, lo que añade un aire más sensual y seductor.
Las tendencias nos imponen tacones cada vez más altos, que no solo estilizan la figura, sino que también tienen un lado oscuro: pueden suponer todo un tormento para los pies, las piernas y la espalda, sobre todo si no se sabe caminar bien con ellos, algo que es todo un arte.
Es inútil negarlo: cualquier vestido de fiesta, y prácticamente cualquier prenda, luce mucho mejor sobre unos buenos tacones. Sin embargo, la mala postura provocada por el dolor de pieslas ampollas y las rozaduras pueden tirar por tierra cualquier look impecable: si no puedes andar con ellos, por más bonitos que sean tus zapatos, toda la elegancia y la esbeltez que te aportan los tacones se irán al traste.
Por eso hoy, en vísperas de la noche más festiva del año, desde Beautyetc queremos ayudarte a prevenir que tu look más especial se convierta en un desastre: ante unos zapatos susceptibles de hacer daño, la mejor solución es la prevención. Si no quieres tener que buscar una silla a mitad de noche y quedarte sentada maldiciendo tus tacones hasta el final de la fiesta, prepárate para cualquier imprevisto (en especial si estrenas zapatos) y toma nota de lo que no te puede faltar.
Ideas para aguantar los tacones
En primer lugar, empieza por aplicarte en las zonas en las que puedan aparecer rozaduras un stick antifricción, como el clásico de Compeed o el multiusos Arnidol: más conocido por su uso en niños para los golpes, pero que aplicado en el nacimiento de los dedos de los pies, en el talón o en el tobilloimpide que hasta los zapatos más crueles rocen y hagan heridas. ¡Infalible!
Si has optado por unos tacones infinitos, es más que probable que según pasen las horas se acentúen lasmolestias en la zona del metatarso. Para ello, elige si es posible zapatos con un poco de plataforma (que amortigua), y lleva en el bolso unas plantillas de silicona como las Plantillas Invisibles de Salveped, extra suaves y antideslizantes.
Por último, por si a pesar de todo los zapatos acaban rozándote y amenazan las ampollas y las heridas provocadas por la fricción, recuerda meter en el bolso unos apósitos específicos para los pies como Foot Care de Salvelox, que además de ayudar a curar rozaduras y ampollas alivian inmediatamente el dolor y son de lo más discreto. Y, para el día después, no olvides "recompensar" a tus pies por haber aguantado:)


Cómo llevar los tacones perfectos y no morir en el intento…..Entre la gente que me conoce, bien sabida es mi adoración por los zapatos,  Como este blog no sólo está enfocado al tema de los bebés y el embarazo sino a todo lo relacionado con nosotras y gracias a una amiga que me pidió que escribiera sobre como llevar bien unos tacones, me siento libre de escribir una pequeña guía sobre zapatos de tacón, asi que allá vamos.. :)

tumblr_ll77bkVTs31qa8sc9o1_1280
Lo primero que debemos saber es que no todos los zapatos son bonitos, no creas que porque Louboutin o Manolo blahnik te dicen que debes ponerte un zapato transparente con un pez dentro debes hacerles caso. Es como en las pasarelas ¿como se les ocurre que te vas a poner un vestido de flores y rombos con los pechos al aire para ir al trabajo? pues esto es lo mismo.
zapato pez
Primero que nada debemos de ser conscientes de nuestra estatura y nuestro cuerpo.
Yo ,en cuanto a estatura soy una mujer del montón, no supero el 1,62m asi que mis tacones suelen ser bastante altos. Me atrevo normalmente a llevar zapatos de entre 10 y 15 cm. Los zapatos de poco tacón me hacen ver muy pequeña y las piernas se me ven demasiado cortas, por eso siempre llevo pantalón pitillo o minivestidos con supertacones para crear el efecto de piernas largas aunque no las tenga. Si eres muy alta y delgada, no necesitas ponerte tacones porque creas un efecto “jirafa” y eso a los hombres los intimida, las mujeres altas se ven bastante bien con manoletinas, que si sabes combinarlas quedan bien con casi todo. Ahora si eres gordita y alta, escoje tacones de entre 5 y 8 cm de alto, no lleves zapato plano porque te verás más gordita, ni tampoco taconazos porque te verás como un embudo. (si la vida es muy cruel)
Minifaldas-1
Como evitar en la mayoría de lo posible el dolor de pies…
Incluso el zapato más caro del mundo te hará daño, no existe un zapato de tacón que no duela después de 8 horas puestos. Por eso yo siempre me llevo unas manoletinas en el bolso por si acaso debo quitarme mis lindos tacones. Cuando te compres unos zapatos nuevos primero estrénalos en casa, pontelos con calcetines para que se ablanden, otra forma muy buena de hacer que se ablanden sobre todo en la parte trasera que es donde mas daño hacen es cogiendo un algodón con un poco de aceite corporal o crema y pasarlo por dentro de todo el zapato teniendo cuidado de no manchar el exterior de éste. Cada vez que puedas realiza un masaje con crema antes de ponértelos así relajarás el pié. Si estás hinchada mejor no intentes ponerte tacones porque las consecuencias de ponerse un tacón con los pies hinchados puede ser unas heridas horribles. Si eres de las que sufre hinchazones muy seguidas, hazte al menos una vez por semana una infusión de cáscara de piña, coges la piña, la pelas y la cáscara la hierves, luego te tomas el agua, yo lo pongo el nevera para que esté fresquita, si quieres añádele un poco de azúcar aunque yo no lo recomiendo porque el azucar sabemos que engorda. Evita andar con tacones por calles no parejas, así evitas romper el tacón y romperte el pié. También es es importante que lleves medias así aguantarás mucho más ya que la media evita las rozaduras. A veces en verano es impensable ponerse medias , pero por la noche puedes llevar medias de liguero de verano que son ultra finas y al ser de liguero (con la goma en el muslo) no pasas calor como si llevaras las anti eróticas pantis hasta la cintura.
images (1)
Algunos tips para llevar los tacones correctamente:
  • Camina con Paso firme y un ligero contoneo  si movemos las caderas un poco con cada paso que demos, será más fácil el que mantengamos el equilibrio y no acabaremos en el suelo
  • Es esencial que cuando elijas unos zapatos con tacón, estos te queden ajustados al pie y que no se balancee o baile.
  • Mantén siempre las rodillas rectas, no las dobles y siempre mantén la espalda recta
  • Si siempre vas plana y solo utilizas tacones en momentos puntuales es mejor que optes por aquellos que no sean muy altos ya que te permitirán “dominar” mejor tus andares y además no te dolerá la espalda. Una buena opción será la de llevar zapatos de cuña (que personalmente no me gusta nada)
  • Si en cambio siempre llevas tacones, aunque no es recomendable, seguro que ya sabrás llevarlos aunque recuerda que es importante siempre el evitar movimientos o giros que sean bruscos, ya que corres el riesgo de o que se rompa el tacón o que tu misma te hagas daño en el tobillo.
Un tacón para cada ocasión
Los tacones altos son un claro signo de feminidad, pero hay situaciones o lugares en los que no es necesario demostrarlo. He visto muchas veces horrorizada como hay mujeres que se ponen tacones para ir a la playa o a la montaña o al parque a jugar con los niños… por favor no cometas ese error, porque aparte de estar incómoda harás el ridículo (diferente es si vienes de la oficina y te pasas al parque, eso se nota y se perdona).
BiciTacones
Zapatos de usar y tirar
Cada vez que tengo una boda tengo que comprarme zapatos a juego con el vestido que llevo, por eso he aprendido a comprar zapatos baratos porque normalmente los compro de satén, y el satén una vez se ensucia es imposible limpiarlo, o el tacón y la plataforma terminan hechos un asco, así que normalmente me voy a la tienda Marypaz y compro unos bonitos zapatos de satén por no más de 15 o 20 euros, así luego no me da ninguna pena tirarlos, si no tienes un marypaz cerca, en la tienda de chinos venden también zapatos algunas veces bonitos y muy baratos que te servirán para usarlos una vez sin que te de pena tirarlos a la basura. No cometas el error de usar zapatos sucios o rotos porque tu imagen caerá por los suelos. (debo admitir que tenia unos zapatos de charol preciosos pero se rompian solos y me negaba a tirarlos, hasta que alguien lo hizo por mi.. RIP a esos preciosos zapatos)
Conjunto-zapatos-y-cartera-a-juego-de-fiesta-nuevo-20121018015557 calzado-marypaz 3
Cuidado con lo que llevas, no todo sienta bien…
Si, a la única que le queda bien las faldas largas y botas son a la Victoria Beckham, tu mejor no lo intentes, queda fatal y lo digo en serio, debes tener un cuerpo espectacularmente delgado y ser lo bastante alta para ponerte una falda recta hasta las rodillas y unas botas por encima de estas, aún así te verás mal (si soy un poco cruel, pero es la realidad) como comenté más arriba debes estar consciente de tu cuerpo, queremos vernos altas y delgadas aunque no lo seamos, todo va en crear un buen efecto optico ;).
De la foto que vemos abajo la chica se ve espectacular (todo es de zara, temporada invierno 2011) , yo tengo el vestido, el bolso y las botas  y cuando quise ponérmelo me veía como un payaso, tuve que quitarme las botas y usar zapatos de tacón para mejorar el look porque no me daba tiempo a ponerme otra cosa…
Falda-Larga-zara-Nochevieja-2011
No recarges tu look, no todo tiene que ir a juego..
El error que cometemos muchas veces es querer combinar los zapatos, el bolso, el cinturón y los accesorios todo del mismo color y créeme se ve mal (a menos que Raf Simons lo haya combinado todo con accesorios de alta costura, pero ese no es el caso) solo queda bien si utilizas el color negro. No te pongas unos zapatos amarillos, con un bolso amarillo ocre, un cinturón amarillo canario y collares y pendientes amarillo limón eso te hará ver bastante “choni” (léase barriobajera) atrévete a mezclar colores, si llevas un zapato color violeta, el bolso puede ser negro, depende con lo que lleves puesto y los accesorios en gris por ejemplo. Ahora están muy de moda los bolsos Clutch de multicolores, eso ayuda bastante porque aparte de ser muy bonitos, siempre podrás mezclar sin romperte el cráneo pensando en cómo hacerlo. Cuida también los accesorios, aveces con que te pongas un pañuelo es más que suficiente, tanto collar a veces no queda nada bien.
clutch-blanco
Cuidado con las sandalias..
Si tienes complejo por tus pies (dedos largos, dedos cortos, callos, juanetes y hasta sapitos de colores) no te preocupes, para eso Dios inventó los peep toes, son muy bonitos y valen para cualquier temporada incluso invierno, son entre todos mis zapatos favoritos. Llevar sandalias abiertas implica tener unos pies perfectos, las uñas bien pintadas, los talones suaves como el culito de un bebé, nada de juanetes y pelos.. y no todas las mujeres tenemos la gracia de unos pies perfectos (mi problema son que el dedo pequeño es muy pequeño y se me sale para afuera :p) así que los peep toe son lo mejor que me ha pasado en la vida, porque incluso si tengo algo de prisa y no me ha dado tiempo a hacerme la pedicura, me pinto sólo el dedo gordo y su vecino que son los que se ven y santas pascuas … Por favor no te pongas sandalias de tacón si tus pies están como he mencionado antes, porque la gente se fija y tu vas a estar demasiado incómoda para disfrutar de tus lindas sandalias y del momento. Estos al ser cerrados atrás te ayudan a ocultar las grietas en los talones.
3ab3bb1ef1f9d34947fb58bfc19dd683
No te compres zapatos que no son de tu talla..
Más vale un zapato de tu talla que caminar como un pato todo el dia.. Si tu talla es la 37 que tus zapatos sean 37 ni más ni menos, si te quedan un poco apretados, con el uso todos los zapatos dan de sí, por eso los tips de más arriba para ablandarlos y amoldarlos a tu pié. He visto muchas veces a chicas con los zapatos de una o dos tallas más y es feisimo, aparte de que es incomodo, incluso si tienen broche por detrás no te compres o no te pongas bajo ningún concepto los zapatos de tu hermana mayor o de tu amiga la grande, acabarás en el suelo y al tratar de sujetarlos con los dedos haciendo fricción puedo hacerte un esguince en el pié.
120540861
Botas Bucaneras… eso pa las altas…
Untitled-1
La expectativa a la hora de llevar botas muy altas o bucaneras es totalmente diferente a la realidad. No es un tipo de bota que le siente bien a cualquiera, yo lo intenté y me compré unas, las usé solo una vez y se fueron directamente al armario, ahí siguen llenas de polvo. Yo siempre he sido muy consciente de lo que me queda bien o mal, y honestamente las botas bucaneras me sienta fatal (ojo que soy bajita pero no gordita, aún así .) evita en lo posible ponerte estas botas y más aún si no tienen tacón .. da igual que te las pongas con vaqueros o minifalda, si no mides 1,80m no te las pongas porque créeme no te sentarán nada bien.
Como cuidar correctamente de tus zapatos:
  • DESCALZARSE CORRECTAMENTE : Si los zapatos tienen hebillas o cordones o velcros, hay que desatarlos para descalzarse, ni tirar del talón, porque así se deforman.
  • AL ZAPATERO : A la hora de guardar el zapato, hay que intentar rellenarlo con papel o ponerle una horma para que así vuelva a recuperar su forma. Guardarlo en la medida de lo posible en un zapatero y no en cajas apiladas (para evitar aplastarlos)
  • TELA : Si el zapato tiene partes de tela, deberás humedecer el material con el producto adecuado, con un cepillo de cerdas sintéticas y aclararlo con un paño humedecido en agua y dejarlo secar. Evita la luz directa y las fuentes de calor.
  • NOBUK : Cuando el zapato es de Nobuk lo primero que hay que hacer es cepillarlo y aplicar un spray protector especial.
  • ANTE : Cepilla el zapato en el sentido del pelo. Cuando se moje, déjalo secar sin que le dé la luz directa ni fuentes de calor. Puedes rellenarlo de papel para que absorba la humedad sobrante.
  • PIEL : Si tiene restos de suciedad, hay que limpiarlos con un paño humedecido. Una vez limpio, hay que darle una crema hidratante o un betún del color del zapato y dejarlo secar. Después, cepillar con un cepillo de cerdas naturales y a continuación, limpiar con un paño limpio para sacar brillo.
Fotos armarios 5
Y de momento lo dejo hasta aquí, ya que podría seguir y seguir :) espero que lo disfrutéis y os sirva  esta pequeña guía.
flash_i-love-shoes_1

miércoles, 4 de junio de 2014

                            Una buena alimentación                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
  1. Respetar las cuatro comidas
    ¿Por qué debemos comer cuatro veces al día? (desayuno - almuerzo - merienda - cena y en lo posible hacer colaciones a media mañana y tarde).
    Muchas personas creen que para 'mantener la línea' o bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los resultados esperados.
    desayuno con frutasEs muy frecuente que al saltearnos o evitar alguna comida, a la siguiente comamos de más, y ese sobrante nuestro organismo lo almacene y se deposite como grasa. Es decir, nuestro cuerpo, si todos los días a una cierta hora nota que le falta energía, economiza, gasta menos y almacena el sobrante; y esos resultados se ven alrededor del abdomen, en la grasa abdominal.
    Por lo tanto cuando necesitemos bajar de peso es mucho mejor disminuir la cantidad de alimentos que se comen que saltear alguna comida.
    Si distribuimos la energía a lo largo del día con las cuatro comidasnuestro metabolismo se mantiene estable y no van a existir excesos de Kcal para almacenar.
  2. ensaladaEl consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación devitaminas y minerales. Para mayor referencia, vea la pirámide nutricional.
  3. Tratar de mantener el peso ideal.
    A la persona se le debe determinar la proporción de grasa que contiene su cuerpo para conocer su peso ideal. En el caso de los deportistas es aconsejable no sobrepasar un 15% de peso graso. Por ello siempre se recomienda que visite a su médico o nutricionista.
  4. Evitar los excesos de grasa saturada.
    La hipercolesterolemia (tasa alta de colesterol en sangre) se va adquiriendo, en la mayoría de los casos a temprana edad. Para evitarla se recomienda:
    • Escoger carnes magras
    • Comer pescados y aves
    • Moderar el consumo de huevos y vísceras (hígado, riñones, sesos, etc.)
    • Cocinar a la plancha, brasa, horno o hervir los alimentos en lugar de freírlos
    • Se puede consumir aceites vegetales (oliva, maíz, girasol)
    • Limitar el consumo de manteca o margarina.
    • Consumir lácteos descremados
    • Procurar consumir diariamente alguna porción de pescado, aunque sea enlatado.
    • Consumir, en lo posible diariamente, salvado de avena..
  5. Comer alimentos con suficiente fibra vegetal.
    Elegir alimentos que sean fuente de fibras vegetales y ricos en hidratos de carbono complejos
    • Pan
    • Verduras
    • Ensaladas
    • Cereales y legumbres
    • Frutas

    • Evitar no quiere decir suprimir, pero el aporte principal de carbohidratosse aconseja sea en base a:
    • Si se tiene costumbre de consumir bebidas alcohólicas Recordar que no es correcto beber diariamente, más de tres consumiciones dealcohol.
    • Evitar el exceso de sal. 
      Tan sólo después de haber realizado un esfuerzo físico está justificado ingerir alimentos salados.
    • No sobrepasar el 20% de proteínas
      Con relación al total de calorías diarias. A su vez, el contenido de proteínas animales no deben sobrepasar la tercera parte del total proteico diario.
    • bicicleta deporteRealizar actividad física acorde a su físico, edad y preferencias.
      Según sea su edad, sus gustos, su condición física, su trabajo, su disponibilidad de horarios, busque y mantenga algún tipo de actividad física.
    • Tener en cuenta los requerimientos diarios de vitaminas y minerales.
      No se exceda ni suprima categorías de alimentos. Respete losrequerimientos de vitaminas y minerales que su cuerpo tiene.
    • La Dieta Digital de zonadiet.com calcula tus necesidades diarias para elaborar tu dieta.

          como tener un buen cuerpo                                                                                                                           

EL CUERPO PERFECTO EN 21 DÍAS

El cuerpo perfecto en 21 días Ahora con el plan de ejercicios físicos BODY INTENSIVE®es posible en tan sólo 3 semanas de entrenamiento comenzar a apreciar la figura corporal que todos perseguimos. Si se siguen al pie de la letra todas las indicaciones propuestas, después de 21 días de actividad física, descubriremos claros signos de que el cuerpo perfecto ya no es un sueño. Eso sí, los ejercicios deben ‘obligatoriamente’ hacerse dos veces por día (inclusive después de las 3 semanas). También podemos comenzar, en algunos ejercicios, con menos repeticiones de las que están indicadas. Hay que tener en cuenta, además, dos preceptos básicos de cualquier plan: voluntad y constancia; pues los resultados valen la pena. No perdamos más tiempo, ¡ya llegó la hora de hacer algo bueno por nuestro cuerpo!
REGLAS BASICAS del ENTRENAMIENTO:
  • Los ejercicios descriptos en el plan deben realizarse dos veces por día durante 3 meses (el tiempo previsto para obtener los máximos resultados). Luego de este tiempo pueden hacerse los ejercicios sólo una vez al día y tres veces por semana, o cambiar el plan por otro.
  • La respiración debe ser profunda y consciente, inspirando (ingresando) aire por la nariz y espirando (expulsando) por la boca.
  • Los movimientos de los ejercicios deben ser pausados y bien realizados (tal como se describen en los gráficos), los movimientos bruscos e imprecisos perjudican el efecto benéfico de los ejercicios.
  • Después de hacer los ejercicios debes darte una ducha fría; en caso de que no la toleres, luego del baño caliente o tibio, pásate una esponja de agua fría por todo el cuerpo. El agua fría cierra los poros evitando la pérdida de energía corporal y tonifica los músculos. Si no haces esto los beneficios del plan son relativos.
  • Si padeces algún problema de salud (en el corazón, pulmones, riñones, etc.) o muscular (desgarro, estrías, contracturas, etc.) debes consultar con un médico antes de hacer los ejercicios.
  • El plan debe complementarse con una caminata diaria de 3 kms. como mínimo (30 cuadras). De lo contrario no se conseguirán los resultados deseados.
  • Este plan es ideal para todos aquellos que están comprendidos (tanto hombres como mujeres) entre los 13 y 50 años.
  • El plan de ejercicios debe complementarse con una adecuada alimentación natural. Debemos ingerir alimentos sanos y evitar grasas, frituras, chocolates, alcohol y también el cigarrillo. Sólo con una buena alimentación basada en cereales integrales, frutas, verduras y poca carne (se prefiere el consumo de pollo y pescado), los resultados de BODY INTENSIVE serán efectivos.
CUANDO HACER LOS EJERCICIOS:
Los ejercicios del plan deben hacerse dos veces por día en los sig. momentos:
  • A la mañana al levantarse y antes del desayuno (no más de las 9:00 hs. A.M.)
  • A la noche antes de la cena (no más de las 21:00 hs. o 9:00 hs. P.M.)
  • Los ejercicios deberán hacerse los primeros 21 días, es decir, tres semanas, en forma continua. A partir de la cuarta semana, se puede descansar los días sábado y domingo.
REALIZACION DE LOS EJERCICIOS
Para lograr un RESULTADO EFECTIVO debe considerarse:
  • Precisión en los movimientos.
  • Respiración profunda y consciente.
  • Series con repeticiones progresivas (Ej.: la 1ª serie de 12 repeticiones, la 2ª de 15 y la 3ª de 18).
  • El ejercicio sin movimiento (isométrico): más tiempo y mayor fuerza (o tensión).
Una serie es la cantidad de repeticiones que se hacen de un ejercicio sin descansar, y una repetición es el movimiento propio del ejercicio. El descanso que se toma entre las series de un mismo ejercicio debe ir de 45 segundos a 1 minuto y medio, mientras que el descanso entre ejercicios debe ir de 1 a 3 minutos. A continuación proponemos los niveles de ejecución del entrenamiento en sus primeras 3 semanas (21 días) describiendo la cantidad de series y repeticiones que deben seguirse para cada ejercicio:
1ª Semana: 3 series de 10 repeticiones la 1ª, 12 la 2ª y 15 la 3ª.
2ª Semana: 3 series de 12 repeticiones la 1ª, 15 la 2ª y 18 la 3ª.
3ª Semana: 3 series de 15 repeticiones la 1ª, 18 la 2ª y 20 la 3ª.
Después del día 21 se pueden aumentar gradualmente las series semana a semana.

Para el ejercicios isométrico (sin movimientos) se llevan a cabo series de tiempo:
1º Semana: 3 series de 45 segundos la 1ª, 1 minuto la 2ª y 1 minuto y medio la 3ª.
2ª Semana: 3 series de 1 minuto la 1ª, 1 minuto y medio la 2ª y 2 minutos la 3ª.
3ª Semana: 3 series de 1 minuto y medio la 1ª, 2 minutos la 2ª, 3 minutos la 3ª.

Después del día 21 no es necesario aumentar el tiempo, pero sí la intensidad de la tensión muscular efectuada durante el ejercicio.

LOS EJERCICIOS DEL PLAN BODY INTENSIVE:
REFERENCIAS:
         Indica que cuando se realiza el movimiento en esa dirección se debe inhalar el aire por la nariz.
          Indica que cuando se realiza el movimiento en esa dirección se debe exhalar el aire por la boca.
             Indica que los movimientos del ejercicio en la dirección señalada no son acompañados armoniosamente por la inspiración y espiración del aire en la respiración.
           Indica que debe respirarse constante y profundamente inspirando el aire por la nariz y espirando por la boca en forma independiente al movimiento del ejercicio.
           Indica que debe efectuarse una fuerza (por consiguiente tensión muscular constante) en la dirección señalada.
       Indica que el ejercicio (al carecer de movimientos) se realiza por tiempo de ejecución.
Ejercicio de precalentamiento (Obligatorio):
Skipings con apertura de brazos: Un ejercicio muy sencillo. Alternando el movimiento de las piernas (tal como se ve en el dibujo) mientras abrimos y cerramos los brazos. Cuando los abrimos tratamos de situarlos ligeramente detrás del torso para luego juntarlos en forma recta frente al pecho o en forma de aplauso. Este ejercicio debe realizarse entre 3 y 5 minutos para que el cuerpo entre en calor.
LOS EJERCICIOS DEL PLAN (por orden de ejecución):
Flexiones de brazo inclinadas: Situamos dos bancos o sillas una al lado de la otra y las separamos 45 cms. Entonces, con una mano descansando en el asiento de cada silla, el cuerpo extendido en forma inclinada, los pies en el piso, descendemos cuanto podamos entre las sillas, dejando que el tórax se acerque al piso lo más posible. Ascendemos lentamente y aspiramos aire por la nariz y al descender nuevamente, exhalamos el aire por la boca. Este es un magnífico ejercicio para trabajar los brazos, hombros y la zona pectoral.
Elevación de tronco con piernas flexionadas: Un trabajo abdominal super clásico, y uno de los más efectivos. Acostados sobre el piso (podemos usar una colchoneta), con las piernas ligeramente flexionadas y con los brazos detrás de la nuca, elevamos el tórax y tratamos de tocar las piernas con el mentón. Luego volvemos a la posición inicial.
Contracción de piernas suspendidas:Sentados en una banqueta con el torso tirado levemente hacia atrás, los brazos estirados por detrás del cuerpo agarrando con las manos la banqueta, y con las piernas estiradas suspendidas paralelas al piso, efectuamos una contracción de las piernas tratando de tocar con las rodillas el pecho. Luego las volvemos a la posición inicial.Levantamiento de piernas: Un excelente ejercicio para la zona inferior de los abdominales. Acostados sobre el piso con las piernas juntas estiradas y los brazos a los costados, levantamos las dos piernas a la vez sin despegarlas una de la otra hasta formar un ángulo de 90º con el tórax (tal como se aprecia en el dibujo). Luego bajamos lentamente las piernas hasta volver a la posición inicial.
Hiperextensiones con contracción femoral: Acostados sobre el piso boca abajo, con los brazos detrás de la nuca y las piernas flexionadas en posición de curl femoral (tal como se ve en el dibujo), tratamos de extendernos lo más que podemos hacia atrás despegando los brazos y el torso del piso. Debemos comenzar sin mucho esfuerzo.Sentadilla con elevación de talones:Un ejercicio muy completo para endurecer tanto los muslos de las piernas como las pantorrillas. Agachados (como en el dibujo) y con los brazos extendidos hacia adelante, nos elevamos hacia arriba hasta quedar casi en puntas de pie. Luego volvemos a la posición original.
Sentadilla «tijeras»: Ideal para un trabajo de muslos y glúteos. Parados con las piernas juntas y los brazos detrás de la nuca, damos un paso hacia adelante con una de las piernas quedando ambas ligeramente separadas entre sí, luego efectuamos una flexión en las piernas adoptando una posición de «tijeras» (tal como se ve en el dibujo). Volvemos a la posición inicial.
Giros de torso: Estos giros o torsiones nos permiten tener una verdadera cintura. Parados con las piernas ligeramente abiertas y los brazos extendidos a los costados, giramos el torso hacia un lado y luego hacia el otro acompañando el movimiento con los brazos. Es bueno hacer muchas repeticiones de este ejercicio y evitar girar de más para no lesionarnos. La flexibilidad viene de a poco.
Vuelos cruzados para pectorales con salto: Con los brazos rectos y cruzados delante del pecho y las piernas juntas, los extendemos hacia arriba hasta que se toquen las palmas (tal como se ve en el dibujo) mientras realizamos un pequeño salto para quedar con las piernas ligeramente abiertas. Luego volvemos a la posición original.Vuelos cruzados para pectorales: Con los brazos rectos y cruzados delante del pecho los extendemos hacia los costados y formando un ángulo de 90º con el torso (tal como se ve en el dibujo). Luego los volvemos a la posición original. La respiración debe ser profunda y debemos alternar la posición de los brazos cuando los cruzamos uno arriba del otro.
Curl de bíceps con Movimiento Hiperrápido: Un estupendo ejercicio para tonificar y marcar los músculos del brazo (bíceps). Con los brazos estirados, situados a los costados del cuerpo y con las puños (palmas cerradas) mirando hacia arriba, los flexionamos tratando de tocar con las manos el pecho. Luego volvemos a la posición incial. Este ejercicio debe hacerse en forma rápida y en 3 superseries de 75 repeticiones cada una.Tiros para brazos: El mejor ejercicio para el desarrollo de los bíceps (¡y sin pesas!). Sentarse en una silla de base ancha. Ubicar las manos debajo de los muslos con la palmas hacia arriba. Inclinarse con la espalda recta un poquito hacia adelante y tirar hacia arriba poniendo en tensión los bíceps sin despegar las piernas de la silla ni los pies del piso. Las series son por tiempo ya que no hay movimientos.
Aclaración: Los primeros días de entrenamiento suelen doler los músculos, esto es debido a la falta de actividad a que el cuerpo estaba acostumbrado. Sin embargo y para evitar este malestar, es aconsejable empezar una semana antes realizando los ejercicios con repeticiones mínimas (3 series de 5, 7 y 9 repeticiones cada una).